Modifican licitación de áreas terrestres para dar mayor certidumbre a Pemex y empresas
Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com/
Para
Petróleos Mexicanos, las modificaciones aprobadas hoy por el Órgano de
Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) a las bases de
la licitación de siete áreas contractuales terrestres, ubicadas en los
estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas, brindan un marco de mayor
certidumbre a las empresas interesadas para que puedan definir su
participación en este proceso.
Las condiciones económicas
aplicables a esta licitación fueron determinadas por la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el monto del pago inicial queda de
la siguiente forma:
El
pasado 27 de abril, la CNH dio a conocer la convocatoria para la
selección de socios de Pemex Exploración y Producción (PEP) para el
desarrollo de los campos: Artesa; Bacal-Nelash; Bedel-Gasífero; Cinco
Presidentes; Giraldas-Sunuapa; Juspí-Teotleco; y Lacamango.
Este
proceso culminará el próximo 31 de octubre con la presentación de
ofertas y designación de las empresas que establecerán farmouts con
Pemex. La vigencia de los contratos será de 30 años, con posibilidades
de dos prórrogas de cinco años cada una.
La decisión del Órgano
de Gobierno de la CNH refuerza las acciones que ha implementado Pemex
para promover asociaciones estratégicas que contribuyan a cumplir con el
Plan de Negocios 2017-2021, particularmente en lo relativo a la
búsqueda permanente de la rentabilidad.
El Gobierno de la
República y todas las instituciones del sector energético refrendan su
compromiso con el fortalecimiento del sector, para beneficio de todos
los mexicanos.
La información completa puede consultarse en la página http://www.rondasmexico.gob.mx
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2018/06/modifican-licitacion-de-areas_20.html