sábado, 2 de noviembre de 2024

Refuerzan Seguridad en Panteones de Poza Rica

**Autoridades municipales implementan acciones de vigilancia y prevención por fiestas de todos los santos

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, noviembre 2 de 2024.– En preparación para las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de Poza Rica, encabezado por el alcalde Fernando Remes Garza, ha reforzado las medidas de seguridad en los panteones de la ciudad para recibir a las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.

Este operativo incluye la presencia de unidades fijas y recorridos de vigilancia, con el objetivo de proporcionar un ambiente seguro y ordenado para los visitantes, así como la participación de las distintas direcciones en acciones preventivas.

En el panteón Santísima Trinidad, se ha instalado una unidad fija en el exterior, además de contar con elementos de proximidad dentro del lugar. Asimismo, se han implementado unidades fijas en los panteones Jardines de Los Ángeles y San Lucas, brindando vigilancia continua en estos espacios de descanso.

Además, las autoridades han ejecutado una serie de acciones de limpieza y descacharrización en los panteones, eliminando posibles criaderos de mosquitos para prevenir enfermedades y mantener un ambiente saludable. Estos espacios también han sido fumigados y se han rehabilitado las luminarias para asegurar una buena visibilidad durante la noche, permitiendo que los visitantes se sientan seguros en cualquier momento del día.

Con estas medidas de seguridad y prevención, el Ayuntamiento de Poza Rica garantiza que los panteones estén en condiciones óptimas para el Día de Muertos, asegurando a los ciudadanos un entorno limpio, seguro y digno para recordar a sus seres queridos.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/11/refuerzan-seguridad-en-panteones-de.html


jueves, 31 de octubre de 2024

Tránsito del Estado pone en marcha operativo de Día de Muertos en Poza Rica

**Durante el 31 de octubre, 01 y 02 de noviembre mantendrá en operativo en panteones

**Policía Vial y Transporte Público se suman a las acciones.

Durante este jueves 31 de octubre la delegación de Tránsito del Estado puso en marcha el operativo de Día de Muertos en los panteones municipales y privados de la ciudad, esto con el objetivo de brindar seguridad a los peatones que acuden durante estas fechas a visitar a sus fieles difuntos.

Francisco Javier Bonilla, jefe de servicios de la delegación manifestó que en esta actividad se estará participando 13 unidades 23 oficiales y 3 peritos que estarán trabajando para velar por la seguridad de los habitantes y turistas que acudan a la ciudad y los campos santos.

Destacó que es importante que los automovilistas manejen con cuidado para evitar algún accidente vial, pues se espera que durante este 01 y 02 de noviembre incremente la cantidad de personas que acudan a los panteones para visitar a sus fieles difuntos.

El jefe de servicios de la delegación indicó que en caso de requerir el apoyo por parte de los elementos, pues acercaré a ellos, recordó que estas acciones se vienen realizando por instrucciones de Manuel Salvador Palma Valdovinos, director general de Tránsito del Estado, quien les ha solicitado brindar las facilidades necesarias a peatones y automovilistas.

Exhortó a la población a conducir con el cinturón de seguridad, así como el evitar consumir alcohol si van a conducir, ya que en caso de no hacer caso estarán recibiendo una sanción consumir alcohol forme a lo que establece el reglamento de Tránsito.


https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/transito-del-estado-pone-en-marcha.html
Poza Rica se suma a "16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género"

**Cabildo aprueba jornada de acciones para visibilizar, prevenir y erradicar esta problemática

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, octubre 31 de 2024.– En el marco de la Décima Séptima Sesión de Cabildo Abierto, integrantes del cuerpo edilicio que preside Fernando Remes Garza, aprobaron que el Ayuntamiento de Poza Rica en coordinación con el IMM se sume a la campaña internacional "16 Días de Activismo para la Prevención y Eliminación de la Violencia de Género contra las Mujeres, Niñas y Adolescentes".

La propuesta fue presentada por la Regidora comisionada en Igualdad de Género, María Fernanda Salas Pérez, quien informó que se trata de un movimiento, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tendrá lugar del 25 de noviembre al 10 de diciembre de 2024 y busca visibilizar, prevenir y erradicar la violencia de género en todas sus formas.

La sesión de cabildo abierta, en la que se permitió la participación y observación de ciudadanas y representantes de colectivas feministas locales, reflejó el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la inclusión de la sociedad civil en las decisiones municipales.

Cabe mencionar, las actividades de la agenda de activismo fueron diseñadas coordinadamente por la Regiduría Segunda, el Instituto Municipal de las Mujeres y las colectivas feministas, trabajando en unidad para sensibilizar a la población sobre la violencia de género a través de pláticas informativas y actividades en diferentes espacios, con la finalidad de crear conciencia y promover un entorno seguro para mujeres, niñas y adolescentes.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/poza-rica-se-suma-16-dias-de-activismo.html
Un éxito celebración de Xantolo Tihuatlán 2024

**Numerosa participación al llamado de autoridades a preservar las tradiciones

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Tihuatlán, Veracruz, octubre 31, 2024.- Con la entrega de un reconocimiento a los nueve participantes, el gobierno de Leobardo Gómez González, del DIF dirigido por Patricia Ortiz de Gómez, este 30 de octubre, se premiaron a los ganadores del concurso de altares y calaveritas, mismo que se desarrolló en el Auditorio Municipal de Tihuatlán.

Alrededor de las 17:00 horas, el alcalde Leobardo Gómez González, agradeció la participación de las escuelas e instituciones por preservar la tradición de Xantolo y todo lo que conlleva esta celebración; “saludo a nuestro pueblo generoso de Tihuatlán que se congrega para dar este justo reconocimiento a nuestros seres queridos que se nos adelantaron. No podemos negar que su partida causó momentos de tristeza, pero ahora, al tiempo y la distancia nos damos cuenta que a través de sus recuerdos podemos llenar nuestros corazones de alegría y con nuestro rostro una sonrisa”, concluyó.

Tras la instalación de altares realizados por diversas escuelas y algunos comercios del municipio, además el DIF y ayuntamiento, siendo el alcalde Leobardo Gómez González, así como de miembros de un jurado calificador, ediles y la directora de esta institución, Yunís Gómez Ortiz, a través de un recorrido, otorgaron un reconocimiento por ayudar a la preservación de una de las manifestaciones tradicionales con más arraigo en el país y más allá de sus fronteras.

Al término del evento se llevó a cabo la lectura de las calaveras literarias, alusivas al gobierno actual y a los ediles que lo integran; Calaveritas literarias, primer lugar, Dominga Eslava Abreo, (Piedra Clavada), segundo lugar, Alondra Aparicio (Cabecera municipal) y el tercer lugar, Luz Angelina Anel Rendo (Cabecera municipal). Así también, los premios a los ganadores de las calaveras de cartón; primer lugar, José Manuel del Ángel (Cabecera), segundo; Marta Silverio (Cabecera) y el tercero, Yuleima (Castillo de Teayo).

Minutos más tarde, las autoridades municipales llevaron a cabo la entrega de los premios a los ganadores del concurso de altares, quedando de la siguiente manera; primer lugar, agencia municipal de Zacate Colorado, maestra Celsa Clemente. Segundo lugar, escuela primaria José María Morelos y Pavón cabecera municipal y el tercer lugar, Tortillería la Huasteca y Six Karen Hernández Lorenzo, así como las demás participantes recibieron una gratificación económica por su participación.

Finalmente, se presentó ante todos, la exitosa cuadrilla de Xantolo la “Pedrera” del municipio de Tantoyuca, mismos que dieron realce a esta celebración, el cual fue un éxito debido a la participación de diversas instituciones educativas, particulares, así como del público en general, quienes contribuyeron a preservar las tradiciones de Xantolo 2024.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/un-exito-celebracion-de-xantolo.html

miércoles, 30 de octubre de 2024

Ayuntamiento de Poza Rica cumple meta con apoyo escolar

**Logra beneficiar a más de 6,000 estudiantes pozarricenses con mochilas escolares

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, octubre 30 de 2024.– Con la meta alcanzada de beneficiar a más de 6,000 estudiantes de primaria y telesecundaria, el programa de entrega de mochilas impulsado por el Ayuntamiento de Poza Rica ha llegado a su fin. La iniciativa, desarrollada como parte del Programa Municipal de Bienestar Social “Vive Bien”, buscó apoyar la economía de las familias pozarricenses y promover la permanencia escolar de los estudiantes.

Tras una serie de jornadas de entregas en más de 90 planteles educativos, el alcalde Fernando Remes Garza, desde la Plaza Cívica 18 de Marzo, agradeció el esfuerzo conjunto de la Dirección de Desarrollo Social y Humano y de los directores de diversas instituciones educativas, quienes se encargaron de que el apoyo llegara a los estudiantes más necesitados, siendo esta acción de vital importancia para aliviar la carga económica de las familias y contribuir a que más estudiantes cuenten con los recursos necesarios para continuar su formación académica.

Durante la última entrega, tanto estudiantes como docentes agradecieron este impulso a la educación por parte de la administración de Fernando Remes, misma que desde sus inicios ha implementado distintas medidas para el combate contra la deserción escolar a través del Programa Municipal de Bienestar Social “Vive Bien”, como son Becas del Ramo 033, útiles escolares y calzado.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/ayuntamiento-de-poza-rica-cumple-meta.html

martes, 29 de octubre de 2024

Festival “Entre Vivos y Muertos, La Tradición” reúne cientos de personas en Poza Rica

**Ayuntamiento Local impulsa las tradiciones, cultura y arte

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, octubre 29 de 2024.– Este martes, el Panteón de la Santísima Trinidad se llenó de color durante la celebración del Festival “Entre Vivos y Muertos, La Tradición”, evento organizado por el Ayuntamiento de Poza Rica a través de la Dirección de Turismo y Cultura. Con una asistencia de cientos de personas, el festival fue un éxito rotundo, ofreciendo una experiencia cultural única que destacó la riqueza de la tradición totonaca y la esencia del Día de Muertos.

El programa del festival brindó a los asistentes una serie de espectáculos que combinaron música, danza y rituales tradicionales, cada uno impregnado de simbolismo y respeto por la memoria de los difuntos.

El éxito del festival “Entre Vivos y Muertos” reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Poza Rica que preside Fernando Remes Garza, con preservar y promover las tradiciones que forman parte de la identidad de la región. La gran convocatoria y la participación entusiasta de los asistentes consolidaron a Poza Rica como un punto de encuentro cultural donde la historia y la modernidad convergen.

La celebración inició con un mosaico musical que contó con la participación de estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística de la UPAV, Evelin Casanova con su interpretación de “La Llorona”, Gustavo Pat con la canción “Recuérdame”, y soprano Yacelli Delgado, quien interpretó piezas de ópera como “El Fantasma de la Ópera” y “Quinto Elemento”.

También se realizó el tradicional Ninín, mientras que la Danza de los “Diablos de Guerrero” y la Cuadrilla Xantolo de Poza Rica cautivaron al público con sus interpretaciones llenas de energía que caracterizan estas fechas.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/festival-entre-vivos-y-muertos-la.html
REALIZAN CIRUGÍAS DE CATARATAS GRATUITAS A POZARRICENSES

**A través del Sistema Municipal DIF y Fundación Cinépolis

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, 29 de octubre del 2024.- Como parte de las acciones para mejorar la salud visual de la ciudadanía de atención prioritaria, en coordinación con el médico especialista en oftalmología Víctor Manuel Hernández, se logró beneficiar a 6 personas con cirugías de cataratas totalmente gratuitas, esto a través del programa denominado “del amor nace la vista” de la fundación Cinépolis.

Diana Patricia Remes Oropeza presidenta del organismo, señaló que esta acción fue posible gracias a la suma de esfuerzos y la gestión del Doctor Víctor Manuel, quien ha venido trabajando en conjunto con el Sistema Municipal DIF para brindar apoyo a la ciudadanía a través de las campañas de lentes gratuitos, y en esta ocasión fue pieza importante para lograr las cirugías de cataratas de manera gratuita, las cuales fueron realizadas en la ciudad de México.

Tras el lanzamiento de la campaña a través de las redes sociales oficiales del organismo, se tuvo una gran respuesta por parte de la ciudadanía, logrando realizar 25 valoraciones médicas completas de las cuales solo 6 pacientes presentaron condiciones de salud óptimas para ser intervenidos quirúrgicamente en el Hospital de la Luz de manera gratuita, incluido el traslado de los beneficiarios por parte del Sistema Municipal DIF.

La campaña fue dirigida exclusivamente para la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, a quienes se les realizaron estudio socioeconómico, además de estudios de laboratorio correspondientes, toma de signos vitales, electrocardiograma, ecografías, consulta de preanestesia y programación de cirugía a los pacientes candidatos a la misma, así como consulta post operatoria de manera gratuita, gracias a la fundación Cinépolis.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/realizan-cirugias-de-cataratas.html

lunes, 28 de octubre de 2024

Tránsito del Estado pondrán en marcha operativo en panteones en Poza Rica

**Se busca lograr saldo blanco durante el festejo de día de muertos

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

A fin de brindar seguridad a los ciudadanos que acuden a los panteones municipales y particulares, la delegación de Tránsito del Estado con sede en Poza Rica, prepara operativo de “día de muertos” durante los días del 31 de octubre 1 y 2 de noviembre.

De acuerdo con Carlos Alberto Lagunes González, delegado de Tránsito del Estado manifestó que serán un total de quienes estarán dividiéndose en los panteones para poder brindar apoyo vial a las personas que acudan a la necrópolis.

Manifestó que en estas acciones se estarán encargando de apoyar a la ciudadanía al cruzar las avenidas, ya que varias de estas se encuentran en zonas que son muy transitadas.

El delegado manifestó que se busca mantener un saldo blanco durante estos días, por lo que ya han sostenido reuniones con el personal del Ayuntamiento para coordinarse para que el operativo sea un éxito.

Exhortó a los ciudadanos que en caso de algún percance o requerir el apoyo de los elementos de tránsito o de cualquier otra dependencia se acercan, ya que tiene la instrucción de brindar ayuda a quienes así lo requieran.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/transito-del-estado-pondran-en-marcha_28.html
Inaugura Leobardo Gómez calle con concreto hidráulico de Tihuatlán

**Para beneficiar a las familias de San Miguel Mecatepec

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Tihuatlán, Ver., Octubre 28, 2024.- Con el corte del listón efectuado por el alcalde Leobardo Gómez González, ediles del ayuntamiento y autoridades auxiliares, este día el gobierno municipal entregó la obra de construcción de 1 mil, 331 metros cuadrados de pavimento hidráulico de la calle Río Mecapalapa, de la localidad San Miguel Mecatepec (Manantial), el cual beneficiará a más de 300 personas.

La presidente del comité de obra, Mariela Zabaleta Mares, agradeció la culminación de la obra que marca un antes y un después y que la pavimentación de la calle Macapalapa, es más que una simple obra. Simboliza el progreso, esfuerzo y dedicación que beneficiará no solo a los vecinos, sino a toda la comunidad.

“El alcalde Leobardo Gómez González, ha demostrado que es un hombre de acción, alguien que no solo habla de cambios, sino que trabaja arduamente para hacerlos realidad. Su misión para la comunidad de Tihuatlán ha sido clara; construir un Tihuatlán donde todos tengamos acceso a servicios básicos y una infraestructura digna. Gracias a su gestión, hoy podemos andar por la calle Mecapalapa lo que mejora nuestra calidad de vida”, explicó.

El agente municipal, Adolfo Cruz Muñoz, coincidió con los demás expositores en trabajar unidos para hacer alcanzar el progreso, agradeciendo al munícipe el poner su interés en realizar estos beneficios para esta localidad que será un beneficio que se sumará a otras obras más realizadas en esta gestión.

Por su parte Leobardo Gómez González, de manera rotunda afirmó que El Manantial pasa a ser un lugar importante, tan es así que su gobierno ha ejercido obras que benefician a diversos rubros como el educativo e infraestructura social, por lo que pidió unir esfuerzos para poder lograr más beneficios.

Tras realizar un llamado a trabajar de manera conjunta entre autoridades y habitantes, el munícipe, acompañado de los ediles, autoridades auxiliares y comités de obra, procedió a realizar el corte del listón con el que su gobierno hizo entrega de esta obra para esta parte del municipio.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/inaugura-leobardo-gomez-obra-de-calle.html
Tradición y arte en Poza Rica con Xantolo

**Cuadrillas unieron a pozarricenses y visitantes de más de 9 municipios diferentes

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, octubre 28 de 2024.– Con un despliegue de tradición, música y color, cuadrillas deleitaron a cientos de personas este fin de semana en Poza Rica, convirtiendo la Plaza Cívica en el punto de encuentro para recibir a participantes de diversos municipios, en un evento que unió a familias y visitantes de toda la zona.

El evento que inicialmente comenzaría con un recorrido, fue realizado bajo la seguridad del Domo de la Plaza Cívica por cuestiones climáticas, donde se realizaron presentaciones y el "destape" de cuadrillas procedentes de municipios como Tantoyuca, Tantoco, Chinampa de Gorostiza, Alamo, Citlaltepetl, Tepetzintla, Cazones, Gutiérrez Zamora y más, mostrando con orgullo los atuendos y danzas que caracterizan esta expresión cultural.

La organización de este evento fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Poza Rica, junto con la Dirección de Turismo y Cultura, así como diversos patrocinadores y colaboradores, demostrando el compromiso de seguir fomentando y preservando estas tradiciones, que fortalecen la identidad cultural de Poza Rica y la región Huasteca.

Cabe mencionar, en el evento estuvieron presentes emprendedores que exhibieron sus productos artesanales, donde los asistentes pudieron disfrutar y adquirir productos hechos a mano por artesanos locales, desde gastronomía hasta artesanías, resaltando el talento y la creatividad de la región.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/tradicion-y-arte-en-poza-rica-con.html

domingo, 27 de octubre de 2024

Se acerca “Entre Vivos y Muertos, La Tradición” en Poza Rica

**Disfruta de arte, música y cultura el 29 de octubre, en el Panteón Santísima Trinidad

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, octubre 27 de 2024.– Este 29 de octubre, el Panteón de la Santísima Trinidad será el escenario del evento cultural “Entre Vivos y Muertos, La Tradición”. Organizado por el Ayuntamiento de Poza Rica a través de la Dirección de Turismo y Cultura, esta celebración promete reunir a las personas en torno a una experiencia cargada de arte, tradición y cultura, que tiene como objetivo rendir homenaje a los seres queridos que ya no están físicamente presentes.

La festividad dará inicio a las 18:00 horas y se enmarca en la cosmovisión totonaca, una perspectiva que aborda la muerte no como el fin, sino como una oportunidad para recordar y celebrar la vida de quienes nos precedieron.

El programa de “Entre Vivos y Muertos” ofrecerá una variedad de presentaciones artísticas que entrelazan música, danza y performances para conectar a los asistentes con las tradiciones y valores de la herencia totonaca.

La celebración contará con un mosaico musical interpretado por la Licenciatura en Educación Artística de la UPAV, que incluirá temas icónicos como “La Llorona”, “La Bruja” y “Tuku Taki Taka, la Calaca”, capturando la esencia de la tradición popular mexicana y evocando emociones profundas sobre el recuerdo de los difuntos.

A lo largo de la noche, los asistentes también podrán disfrutar de la presentación de “La Llorona”, llevado a cabo por Evelin Casanova y acompañado por la voz de Diego Daniel.

Además, se llevará a cabo la Danza de los “Diablos de Guerrero”; Nadia Espinosa interpretará “La Martiniana” acompañada de catrinas invitadas; se espera una ópera, con la soprano Yacelli Delgado interpretando “El Fantasma de la Ópera” y “Quinto Elemento”; y el artista Gustavo Pat se sumará con una interpretación de “Recuérdame”.

Finalmente, la Cuadrilla Xantolo de Poza Rica cerrará la noche con la tradicional danza de la Huasteca, símbolo de unión y alegría que encapsula el espíritu de la festividad. “Entre Vivos y Muertos” no es solo una celebración, sino un espacio de reencuentro cultural y espiritual.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/se-acerca-entre-vivos-y-muertos-la.html

ANA BASILIO INSCRIBE SU NOMBRE ENTRE LOS POETAS NACIONALES DE MÉXICO

BALBUCEO

Quise escribir de amor y dije manos raspadas, manos duras y zapato gastado; manchas de sol en la espalda y un beso pintado en la mejilla.

Una madre que trabaja de ocho a ocho y una hija que pinta muchos gatitos blancos.

Un niño que sueña con planetas rojos.
Eternamente vivos, eternamente quemados.
Quise escribir de amor y descubrí que no sé nada.

Amo como los caballos
que solo conocen el campo abierto,
como el cielo sabe ser, infinito y ancho por siempre, agresivo como la sal de todos los mares.

Se arroja contra mi cara. Me arrojo así.
Huya que huya y flores que bailan.
Uñas apiladas contra la carne del amante.
Andar de la mano y cruzar un bosque negro con una flama en el pecho.
La sal entra al cuerpo, por la boca, por los oídos,
el sexo, los ojos.

Deslumbra la piel que antes era secreta. Se adhiere. Lo siento, pero yo no tengo las gafas violetas de Cristo.

Él sí sabe de amor, sabe de muerte, de médulas, de prójimos y milagros.
La sumisión de los claveles es un lenguaje inesperado.
Yo no sé de amor, yo sigo aprendiendo.

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA,  es un organismo público mexicano que forma parte de la Secretaría de Cultura, cuyo fin es apoyar la creación y producción artística y cultural de calidad; promover y difundir la cultura; incrementar el acervo cultural para preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación.

El FONCA o Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales un fondo público para la creación artística en México, con especialidad en impulsar el arte joven del país. Es decir exponentes de menos de 35 años. Y es de los pocos fondos públicos dedicados a la cultura que quedan en el pais a partir de 2018, fecha en que el presidente AMLO acabó con los fondos públicos para la Cultura, Ciencia y Tecnología y demás organismos, por el motivo de la corrupción tan extrema dentro de los mismos, pero durante su administración no creo ningún otro mecanismo de apoyo directo para la creación artística.

Por lo que la demanda de los apoyos y la competencia para lograrlos se intensificó;  concentrándose en la capital del país.

La beca del FONCA es el máximo galardón y apoyo que un joven creador pueda obtener en México. En el caso de la poesía sólo hubo 10 becas para el rubro de Poesía por el que compitieron decenas de   jóvenes poetas del país. Quienes tienen que demostrar meticulosamente su trayectoria y la pertinencia de un proyecto a elaborar durante el tiempo de la beca.

Por lo que éste éxito de la joven poeta nacida, creada y avencindada en Poza Rica, Ana Basilio, resulta un triple logro, para la creación artística en los Estados y en los municipios donde la creación artística no sólo se ignora sino se menosprecia, por parte de funcionarios de la escasísima cultura y de la sociedad neófita.

Sin embargo Ana Karen Basilio Ramos a traído al municipio de Poza Rica y al estado de Veracruz este éxito.

Su proyecto propone la creación un poemario que tiene como objetivo analizar y exponer el abuso laboral, así como las microviolencias y discriminación que experimentamos en México. Reflejar las grietas económicas y la brecha salarial de género. La poeta Ana Basilio sostiene que el abuso laboral es una herida colectiva, de la que sin duda es parte. Es necesario que estos temas se analicen dentro de la literatura y exista una exposición lírica donde otros puedan identificarse y sentirse acompañados.

La joven poeta pozarricense merece nuestra felicitación y reconocimiento; ya que su nombre se inscribe entre los creadores del país, y esta beca se suma a su trayectoria en constante consolidación.

Ana Basilio (Poza Rica, Veracruz, 1992). Estudió la licenciatura en Letras Hispánicas en la Universidad Autónoma Metropolitana y la licenciatura en Derecho en la Universidad Veracruzana.  Es autora de Éter para victimarios (Ediciones Sediciones, 2019) Retorno de Saturno (Editado por la revista Grafógrafxs, 2023) y de las plaquettes Manifiesto bacanal (Editorial Circo Literario 2012),  Alógena (Astros, 2008) y Del agua quemada (Editorial Catorce, 2022). Parte de su trabajo aparece en Escaparate de Poesía Revista El Humo, FemFutura y Poetry Slam Madrid, entre otras publicaciones. En 2021 participó en la antología “Novísimas: Reunión de poetas mexicanas, Vol. Il”, de la editorial Los Libros del Perro. Es integrante del taller de poesía de la revista Grafógrafxs, de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Ex becaria del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Veracruz, PECDA Veracruz, 2003.
Andrés Bolaños Poeta Veracruzano

https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/ana-basilio-inscribe-su-nombre-entre.html




DIF POZA RICA RECIBE 38 AUXILIARES AUDITIVOS

**Se beneficia a 19 personas con aparatos auditivos dobles

Redacción: centraldenoticiasmx.blogspot.com

Poza Rica, Veracruz, 27 de octubre del 2024.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia que preside Diana Patricia Remes Oropeza, continúa trabajando fuertemente por el bienestar de la ciudadanía que más lo requiere y en esta ocasión logró el beneficio para 19 ciudadanos con auxiliares auditivos dobles totalmente gratuitos, los cuales fueron gestionados ante el Sistema Estatal DIF.

En un emotivo evento realizado en la ciudad de Xalapa la titular de la Coordinación de Atención a Población Vulnerable y la encargada del área de Programas Sociales del Sistema Municipal DIF de Poza Rica, recibieron de manos de las autoridades del Sistema Estatal DIF que dirige la Licenciada Rebeca Quintanar Barceló, un total de 38 auxiliares auditivos gratuitos, los cuales representan la oportunidad de mejorar las condiciones de vida de 19 personas, quienes a partir de ese momento recobraron de manera parcial o completa su capacidad auditiva.

Esta acción es el ejemplo del compromiso y trabajo que realiza día a día el equipo que conforma el Sisma Municipal DIF, buscando realizar las gestiones necesarias para brindar apoyo a la población que más lo quiere, y en este caso no solo se contribuye a mejorar las condiciones de vida y la comunicación e interacción con su entorno de los beneficiados, también se contribuye al regalo de reconocer las voces y risas de las personas que les aman, además de brindar a sus familias la oportunidad de expresarles las palabras de amor que antes no podían escuchar.
https://centraldenoticiasmx.blogspot.com/2024/10/dif-poza-rica-recibe-38-auxiliares.html